picotazo - significado y definición. Qué es picotazo
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es picotazo - definición

Resultados encontrados: 33
picotazo      
sust. masc.
1) Acción y erecto de picar un ave, un reptil o un insecto.
2) Señal que queda de ello.
picotazo      
picotazo o, menos frec., picotada m. o f. Acción de picar una vez en un sitio o a alguien un ave o un insecto. Picadura.
picotazo      
Sinónimos
sustantivo
picota         
Sinónimos
sustantivo
picota         
picota (de "pico2" y "pica2")
1 f. Columna o pilón que había a la entrada de los pueblos, donde se exponía a los *reos a la vergüenza, o se ponían las cabezas de los que habían sido *ejecutados, para que sirviesen de escarmiento. Rollo.
2 *Juego de chicos que consiste en tirar un palo aguzado para clavarlo en el suelo o derribar el ya clavado del contrario.
3 (inf.) Parte *superior puntiaguda y muy *alta de algo; por ejemplo, de una torre o de una montaña. *Cima.
4 Mar. Barra ahorquillada donde descansa el perno sobre el cual gira el guimbalete.
5 Variedad de *cereza muy dura, con una punta en la parte opuesta a la inserción del rabo; al cogerla del árbol se desprende de éste, por lo que, a diferencia de otras variedades, se presenta sin él en el mercado.
6 (inf.) Nariz.
Poner en la picota. Denunciar públicamente los errores o faltas de alguien.
Picota      
Las picotas son columnas de piedra mas o menos ornamentadas, donde se exponían los reos y las cabezas o cuerpos de los ajusticiados.

Fueron suspendidas por decreto de las Cortes de Cádiz de 1.812.

Hoy en día aún se conservan en algunos pueblos de Castilla y León, como, por ejemplo, Presencio.

picota         
sust. fem.
1) Rollo o columna de piedra o de fábrica, que había a la entrada de algunos lugares, donde se exponían a la vregüenza las cabezas de los ajusticiados, o los reos.
2) Juego de muchachos, en el que cada jugador tira un palo puntiagudo para clavarlo en el suelo y derribar el del contrario.
3) Variedad de cereza que se caracteriza por su forma algo apuntada consistencia carnosa y muy escasa adherencia al pedúnculo.
4) fig. Parte superior, en punta, de una torre o montaña muy alta.
5) Mar. Barra ahorquillada donde descansa el perno sobre el cual gira el guimbalete.
6) fam. Nariz humana.
Picota (Abegondo)         
PicotaPágina web del Instituto Nacional de Estadística español con los datos de referencia. Consultado el 4 de octubre de 2020.
Picota (Boqueijón)         
Picota (en gallego y oficialmente, A Picota) es una localidad española situada en la parroquia de Lestedo, del municipio de Boqueijón, en la provincia de La Coruña, Galicia.|nombre=Francisco|fecha =18 de enero de 2012|formato =Zip/Excel|editor=Alarcos Research Group|editorial=Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha|ubicación=Ciudad Real}}
Picota (fruta)      
Variedad de cereza, más grande que la cereza común. Como la cereza tiene hueso central de mayor tamaño. Muy usada en reposteria, en concreto escarchada, en almíbar sobre tartas y pasteles. Y al igual que la cereza, las manchas en la ropa de picota son muy difíciles de quitar, por eso al igual que la mora u otros productos naturales ha sido usada como colorante natural.

¿Qué es picotazo? - significado y definición